Entre las muchas soluciones disponibles que se encargan de la conectividad y la alimentación de los dispositivos, la tecnología USB-C y Power Delivery (PD) son los estándares que se han ganado la admiración tanto de los fabricantes de equipos como de los consumidores. Gracias a ellos, podemos disfrutar de carga rápida y versatilidad de aplicaciones que nos facilitan mucho el día a día. Este artículo se ha escrito para explicarte paso a paso todos los matices de USB-C Power Delivery, de tal forma que puedas tomar una decisión informada a la hora de comprar cables o dispositivos.

USB-C es un estándar de conector versátil que destaca por su tamaño compacto, su reversibilidad (no hay "arriba" y "abajo" como en los cables USB-A o micro USB) y su capacidad para transferir datos a altas velocidades. Power Delivery, por su parte, es una tecnología que permite suministrar más energía a los dispositivos, lo que permite una carga más rápida y eficiente. Juntas, estas dos tecnologías crean una potente herramienta que está revolucionando la forma en que conectamos y alimentamos nuestros dispositivos. En nuestra gama no faltan dispositivos compatibles con este estándar. Por eso hemos creado esta completa guía, que le facilitará la elección de las soluciones que mejor se adapten a sus necesidades.

¿Qué es USB-C?

USB-C es un moderno estándar de conector diseñado para ofrecer comodidad de uso y versatilidad. Introducido en 2014, ganó popularidad rápidamente debido a sus numerosas ventajas que lo diferencian de las versiones USB anteriores. El conector USB-C es simétrico, lo que significa que puede enchufarse en una toma compatible, eliminando la frustración de tener que comprobar qué lado es el correcto.

USB-C forma parte de una familia más amplia de estándares USB que también incluye USB 1.0, 2.0, 3.0 y 3.1. Cada versión sucesiva ha introducido mejoras significativas en la velocidad de transferencia de datos, la gestión de la energía y la funcionalidad. Sin embargo, USB-C es único porque combina todas estas ventajas en un único conector compacto. Como resultado, se ha generalizado su uso en una amplia gama de dispositivos, desde portátiles y smartphones hasta tabletas, monitores y accesorios periféricos.

USB-C - Velocidades de transferencia de datos

El diseño USB-C permite velocidades de transferencia de datos de hasta 10 Gbps utilizando la tecnología USB 3.1 Gen 2, así como alimentar dispositivos de hasta 100 W. Esto hace que USB-C sea ideal tanto para la transferencia rápida de archivos de gran tamaño como para cargar dispositivos exigentes como los portátiles. Combinado con la tecnología Power Delivery, USB-C se vuelve aún más versátil, permitiendo que la potencia de salida se adapte dinámicamente a las necesidades de los dispositivos conectados.

También cabe señalar que USB-C se ha convertido en el estándar líder en la industria de la electrónica de consumo. Fabricantes de smartphones como Apple, Samsung y Google han tenido que incorporar USB-C en sus dispositivos estrella debido a las directivas de la UE para estandarizar las soluciones disponibles en el mercado.

Otras ventajas del estándar USB-C

Una de las mayores ventajas del USB-C es su versatilidad. Gracias al conector estandarizado, la tecnología puede utilizarse para conectar una gran variedad de dispositivos, desde portátiles y smartphones hasta tabletas, monitores e incluso accesorios periféricos. Esta versatilidad permite a los usuarios utilizar un único cable para cargar y transferir datos entre distintos dispositivos, lo que simplifica enormemente la vida y reduce la necesidad de utilizar varios cables.

USB-C - protocolos compatibles

También cabe destacar que USB-C admite muchos protocolos y tecnologías diferentes, lo que lo hace extremadamente versátil. Es compatible con DisplayPort, HDMI, VGA y otros estándares de vídeo, lo que permite conectar monitores y proyectores sin necesidad de adaptadores adicionales. Además, USB-C puede transmitir audio y está adaptado para la tecnología Thunderbolt, lo que mejora aún más su funcionalidad.

Kabel Newell USB C - USB-C 4.0 - 1 m, grafitowy

🔋 ESTO TE PUEDE INTERESAR

Cable Newell USB C - USB-C 3.2 Gen 2 - 2 m

Un cable de última generación que cumplirá las expectativas de los usuarios más exigentes. Lo conectarás a power banks, centrales eléctricas, smartphones, tabletas, consolas de videojuegos, portátiles y ordenadores de sobremesa, entre otros. Al ser compatible con el estándar USB-C 3.2 Gen 2, proporciona una transferencia de datos rápida y fiable de hasta 20 Gbps. También es compatible con el estándar de carga rápida Power Delivery. Los contactos niquelados garantizan una conectividad estable entre dispositivos, mientras que el trenzado de nailon duradero evita enredos. Las carcasas de aluminio que protegen las clavijas garantizan la resistencia a los daños mecánicos. El chip "E-Marker" incorporado garantiza una conectividad segura al alimentar y cargar dispositivos y transferir datos.

Cable Newell USB C - USB-C 4.0 - 1 m

Un accesorio versátil que puede utilizarse con cientos de dispositivos electrónicos (incluidos ordenadores, tabletas, smartphones, discos duros, cargadores y estaciones gráficas eGPU). Proporciona una transferencia de datos ultrarrápida (hasta 40 Gbps). Es compatible con los modernos estándares Thunderbolt 4 y 3. También es compatible con la carga rápida Power Delivery con una potencia máxima de 100 W. El cable cuenta con una resistente fibra de nailon trenzada y carcasas de aluminio para los conectores.

Kabel Newell USB C - USB-C 4.0 - 1 m, grafitowy

¿Qué es la distribución de energía (PD)?

Power Delivery (PD) es una tecnología de gestión de la energía diseñada para mejorar significativamente las capacidades de carga de los dispositivos electrónicos a través de puertos USB-C. Introducida como parte de la especificación USB-C, Power Delivery permite ajustar dinámicamente la potencia enviada a un dispositivo, lo que acelera el proceso de carga y permite alimentar dispositivos más exigentes, como los portátiles.

Desarrollo de la tecnología Power Delivery

Suministro de energía se introdujo para resolver las limitaciones de los estándares USB tradicionales en cuanto a transferencia de energía. Las versiones anteriores de USB estaban limitadas a un voltaje y una corriente bajos, lo que impedía cargar dispositivos más grandes, como ordenadores portátiles. Power Delivery cambia esta situación, permitiendo transmitir hasta 100 W de potencia a tensiones de hasta 20 V y corrientes de hasta 5 A.

Diferencias entre Power Delivery y la carga USB tradicional

La carga USB tradicional, a menudo conocida como USB Battery Charging (BC), está limitada a 5 V y normalmente 1,5 A, lo que da un máximo de 7,5 W de potencia. Esto es suficiente para cargar smartphones y algunas tabletas, pero insuficiente para cargar dispositivos más exigentes. Power Delivery ofrece mucha más flexibilidad y eficiencia. Gracias a la gestión dinámica de la energía, PD puede adaptar el voltaje y la corriente a las necesidades del dispositivo que se está cargando, lo que no sólo acelera el proceso de carga, sino que también aumenta su eficacia y seguridad.

Aplicaciones de la tecnología Power Delivery

El uso de Power Delivery está muy extendido en los dispositivos electrónicos modernos. En smartphones y tabletas, PD permite la carga rápida, lo que resulta especialmente útil cuando los usuarios necesitan una recarga rápida de la batería. En portátiles y ultrabooks, Power Delivery permite alimentar dispositivos con grandes requisitos de potencia, eliminando la necesidad de grandes fuentes de alimentación independientes. Además, la tecnología PD se utiliza en monitores, estaciones de acoplamiento y otros accesorios que pueden alimentarse mediante un único conector USB-C, lo que simplifica significativamente la configuración del escritorio y reduce el número de cables.

Mayor seguridad de carga

Power Delivery también mejora la seguridad de carga de los dispositivos. Gracias a los avanzados mecanismos de comunicación entre el cargador y el dispositivo, PD puede supervisar y ajustar los parámetros de carga en tiempo real. Esto significa que se reduce significativamente el riesgo de sobrecalentamiento, sobrecarga o daños en la batería. La tecnología PD está diseñada para ajustar automáticamente la potencia, garantizando que cada dispositivo se cargue de la forma más segura y eficiente.

Ahorra espacio y simplifica el puesto de trabajo

Con la tecnología Power Delivery es posible reducir el número de cables y cargadores necesarios para alimentar diversos dispositivos. Un cargador PD y un cable USB-C pueden sustituir a muchos cargadores diferentes, lo que no solo ahorra espacio sino que también simplifica la gestión de la infraestructura de carga. En oficinas, hogares y cuando se viaja, menos cables y cargadores significan menos desorden y más comodidad.

¿Cómo funciona la tecnología Power Delivery?

Uno de los elementos clave de la tecnología Power Delivery es el avanzado mecanismo de comunicación entre la fuente de alimentación (el cargador) y el receptor (el dispositivo que se carga). Cuando se conecta un cable USB-C a un dispositivo, se produce la inicialización y la negociación de energía. El cargador y el dispositivo intercambian información sobre la potencia máxima que pueden suministrar y aceptar, lo que permite un ajuste dinámico de los parámetros de carga.

PD - Perfiles de potencia

Power Delivery utiliza los llamados perfiles de potencia, que definen los distintos niveles de potencia que pueden suministrarse a un dispositivo. Estos perfiles pueden ir desde tensiones y corrientes bajas para dispositivos pequeños hasta tensiones y corrientes altas para dispositivos más grandes. Por ejemplo, una PD puede empezar a cargar con una tensión baja de 5 V y aumentar gradualmente hasta 9 V, 15 V o 20 V, en función de las necesidades del dispositivo. Los perfiles de potencia se negocian dinámicamente y se ajustan en tiempo real para garantizar una carga óptima.

¿Cuáles son las diferencias entre las versiones Power Delivery?

La tecnología Power Delivery ha conocido varias versiones: PD 1.0, PD 2.0/3.0 y PD 3.1, y cada versión sucesiva ha recibido mejoras significativas y nuevas capacidades de alimentación. Para ayudarle a entender las diferencias entre estas versiones, hemos preparado tres tablas detalladas que muestran las especificaciones técnicas y los dispositivos compatibles más populares para cada versión de USB Power Delivery. Familiarizarse con estas tablas le permitirá comprender mejor las ventajas de cada versión PD y elegir una solución adaptada a sus necesidades.

USB Power Delivery 1.0

PerfilTensiónActualPotenciaDispositivos compatibles
15 V2 A10 Wsmartphones, discos duros, pequeños accesorios
212 V1.5 A18 Wsmartphones, tablets, ultrabooks, accesorios de mayor tamaño
312 V3 A36 Wsmartphones, portátiles, monitores, cubos
420 V3 A60 Wportátiles más grandes, hubs, docking stations
520 V5 A100 Westaciones de trabajo, concentradores, tarjetas gráficas externas

USB Power Delivery 2.0 y 3.0

PerfilTensiónActualPotenciaDispositivos compatibles
15 V0.1 - 3.0 A10 Wauriculares, pequeño accesorio
29 V1.67 - 3.0 A15 - 27 Wsmartphones, cámaras y drones
315 V1.8 - 3.0 A27 - 45 Wtabletas y portátiles pequeños
420 V3.0 - 5.0 A*45 - 100 Wordenadores portátiles y monitores grandes

*Requiere un cable de carga USB-C de 100 W especialmente marcado.

USB Power Delivery 3.1

La especificación USB PD 3.1 divide la potencia en dos rangos. La primera es la potencia estándar (SPR), que es el estándar actual de USB PD 3.0 con una potencia máxima de carga de 100 W. La segunda es la potencia extendida (EPR) con tres tensiones añadidas recientemente: 28 V, 36 V y 48 V. La corriente máxima de salida para estos tres voltajes sigue siendo de 5 A, mientras que la potencia máxima de salida puede alcanzar los 240 W.

PerfilTensiónActualPotenciaDispositivos compatibles
528 V3.57 - 5.0 A140 W*monitores, portátiles para juegos
636 V3.89 - 5.0 A180 W*monitores, portátiles para juegos
748 V3.75 - 5.0 A240 W*monitores, portátiles para juegos, ordenadores de sobremesa

*Requiere un cable de carga USB-C de 240 W especialmente marcado.

🔋 ESTO TE PUEDE INTERESAR

Cargador Newell GaN 240 W

Una solución versátil para quienes buscan una forma eficaz de recargar sus dispositivos electrónicos. La tecnología GaN no sólo significa dimensiones compactas, sino también mayor velocidad y eficiencia. La impresionante potencia de salida de 240 W proporciona carga instantánea para prácticamente cualquier portátil del mercado, al tiempo que te permite recargar otros dispositivos que poseas. A bordo encontrarás 3 puertos USB-C y 1 puerto USB-A. La variante para la UE con enchufe "europlug" garantiza la compatibilidad con casi todos los enchufes europeos. El cargador admite un voltaje de 100 a 240 V y una frecuencia de 50-60 Hz, por lo que es apto para su uso en todo el mundo. El producto tiene una garantía del fabricante de 40 meses.

Cargador Newell GaN 33 W

La elección ideal para quienes buscan un cargador compacto compatible con cientos de gadgets y dispositivos electrónicos como tabletas, smartphones, auriculares Bluetooth, linternas o lectores de libros electrónicos. Gracias a sus puertos USB-C y USB-A, permite recargar cómodamente 2 dispositivos al mismo tiempo, con una potencia máxima de salida de 33 vatios. Gracias a la innovadora tecnología de carga rápida GaN, es más eficiente y ocupa menos espacio que los cargadores de silicio tradicionales. Con el apoyo de las tecnologías Power Delivery y Quick Charge, garantiza una carga rápida y segura. Las funciones de seguridad más avanzadas protegen el equipo de sobretensiones y cortocircuitos. El producto tiene 40 meses de garantía del fabricante.

Adaptador de viaje Newell GaN 65 W

El adaptador de viaje Newell GaN de 65 W es un cargador versátil que se conecta a enchufes de todo el mundo. Para alimentar o cargar sus dispositivos en Australia, EE.UU., el Reino Unido y docenas de otros lugares ya no tendrá que invertir en adaptadores. Gracias a la innovadora tecnología GaN, el dispositivo supera las capacidades de los cargadores de silicio tradicionales. Equipado con una toma de CA, un puerto USB-A y puertos USB-C, ofrece una potencia máxima de salida de 65 vatios. Permite alimentar o cargar varios dispositivos simultáneamente utilizando tecnologías como PD 3.0 o QC 4+, entre otras. Los enchufes retráctiles te permitirán mantener unas dimensiones reducidas a la hora de transportarlo. También incorpora una serie de funciones de seguridad, como protección contra sobrecalentamiento, sobrecarga, sobretensión y cortocircuito.

Cómo elegir un cable USB-C y un cargador con Power Delivery

Elegir el cable USB-C y el cargador con Power Delivery (PD) adecuados es clave para sacar el máximo partido a esta tecnología. No todos los cables y cargadores son iguales, por lo que es importante saber en qué fijarse a la hora de comprarlos. A continuación se detallan los aspectos más importantes a tener en cuenta.

En qué fijarse a la hora de elegir un cable USB-C

Lo más importante a la hora de elegir un cable USB-C con Power Delivery es su calidad de fabricación y sus especificaciones técnicas. Un cable de buena calidad debe ser compatible con todas las funciones PD, incluida la transferencia de datos y energía. Estas son algunas características clave a tener en cuenta:

  • Tensión y corriente máximas - Asegúrese de que el cable soporta la tensión y corriente estándar de la DP, es decir, hasta 20 V y 5 A. Esta información debería estar disponible en las especificaciones del cable.
  • Longitud del cable - Elige una longitud de cable que se adapte a tus necesidades. Un cable demasiado largo puede afectar a la eficacia de la carga y la transferencia de datos, mientras que uno demasiado corto puede resultar poco práctico.
  • Durabilidad - el cable debe estar fabricado con materiales duraderos, como una funda de nailon trenzado, que proporciona resistencia a los daños mecánicos y aumenta su durabilidad.

¿Cómo identificar los cargadores Power Delivery compatibles?

Elegir el cargador USB-C con Power Delivery adecuado es tan importante como elegir un cable. Un buen cargador debe ser capaz de suministrar la potencia adecuada y cumplir las normas de seguridad. Aquí tienes algunos consejos que te ayudarán a elegir el cargador adecuado:

  • Potencia - comprueba la potencia máxima que puede suministrar el cargador. Para portátiles y otros dispositivos exigentes, es aconsejable elegir un cargador de 60 W, 65 W o incluso 100 W.
  • Conectores y puertos - Los cargadores con varios puertos USB-C pueden ser más prácticos, ya que permiten cargar varios dispositivos a la vez. Asegúrate de que cada puerto es compatible con Power Delivery.
  • Protección contra sobrecalentamiento - Elige cargadores con protección integrada contra sobretensiones, sobrecalentamiento y sobrecargas. Estas características aumentan la seguridad de la carga.
  • Especificaciones de potencia - En el embalaje o en el propio producto, a menudo encontrará información sobre la especificación de potencia (por ejemplo, "65 W" o "100 W"), que indica la potencia máxima que puede suministrar el cargador.
  • Certificaciones de seguridad - Busque productos con certificaciones de seguridad como CE, FCC o RoHS, que indican el cumplimiento de las normas de seguridad internacionales.

USB-C y Power Delivery: Todo lo que necesitas saber (FAQ)

Por último, echemos un vistazo a las preguntas más frecuentes relacionadas con las tecnologías comentadas. Esperamos que nuestras preguntas frecuentes le faciliten la elección de los cables o dispositivos adecuados.

¿Cuál es la diferencia entre USB-C y otros conectores USB?

USB-C es un estándar de conector que se distingue por su menor tamaño, su diseño reversible y su capacidad para transferir datos a alta velocidad y suministrar más potencia. A diferencia de estándares anteriores como USB-A o USB-B, USB-C puede admitir Power Delivery, lo que permite cargar y alimentar más rápidamente dispositivos más exigentes como los portátiles.

¿Son todos los cables USB-C compatibles con Power Delivery?

No todos los cables USB-C son compatibles con la tecnología Power Delivery. Para utilizar todas las capacidades de PD, es necesario utilizar cables diseñados para transferir la energía y los datos adecuados. Los cables PD suelen tener marcas para el voltaje y la corriente máximos que pueden soportar. Por lo tanto, siempre es una buena idea comprobar las especificaciones del cable antes de comprarlo.

Se puede utilizar un cargador USB-C con Power Delivery para cargar un smartphone?

Sí, la mayoría de los smartphones modernos son compatibles con cargadores USB-C con Power Delivery. Esto te permite beneficiarte de la carga más rápida que ofrece PD. Sin embargo, es importante comprobar que tu smartphone es compatible con la tecnología PD y que estás utilizando el cable adecuado. Los cargadores PD suelen ser universales y pueden adaptar la potencia a los requisitos del dispositivo conectado, lo que los hace seguros para su uso con distintos smartphones.

¿Es Power Delivery seguro para todos mis dispositivos?

Sí, Power Delivery es un estándar diseñado pensando en la seguridad. La tecnología PD utiliza mecanismos avanzados de comunicación entre el cargador y el dispositivo para ajustar dinámicamente los parámetros de carga. Esto minimiza el riesgo de sobrecalentamiento, sobrecarga o daños en la batería. Además, los cargadores PD certificados incorporan funciones de seguridad que protegen contra sobretensiones y sobrecargas.

¿Qué dispositivos puedo cargar con Power Delivery?

La tecnología Power Delivery es extremadamente versátil y puede utilizarse para cargar una amplia gama de dispositivos. Esto incluye teléfonos inteligentes, tabletas, ordenadores portátiles, monitores, estaciones de acoplamiento y muchos otros accesorios. PD permite suministrar la potencia adecuada a cada uno de estos dispositivos, lo que la convierte en una solución versátil para una gran variedad de necesidades de carga.

¿Cómo puedo saber si un cargador o cable es compatible con Power Delivery?

Para asegurarte de que tu cargador o cable es compatible con Power Delivery, comprueba las especificaciones del producto. Los productos compatibles con PD suelen llevar marcas que indican el voltaje y la corriente máximos que pueden soportar. Además, busque la certificación USB-IF, que garantiza el cumplimiento de las normas USB y la seguridad de uso. Esta información puede encontrarse en el embalaje del producto o en la descripción técnica.

¿Puedo utilizar Power Delivery para cargar mi portátil?

Sí, Power Delivery es ideal para cargar portátiles, especialmente los que tienen puertos USB-C. La PD puede suministrar hasta 100 vatios, lo que es suficiente para alimentar incluso los portátiles más exigentes. Sin embargo, a la hora de elegir un cargador de portátil, merece la pena asegurarse de que el cargador ofrece suficiente potencia (por ejemplo, 60 W, 65 W, 100 W) para satisfacer los requisitos del modelo de portátil específico que tengas.

Añadir a la cesta